¿Tenés algunas manchas que no podés quitar? ¡Aprende a dejar relucientes todas las superficies de tu vehículo y descubre cómo limpiar el tapizado del auto!
La limpieza del auto es importante tanto en el exterior, como en el interior. Es por esto que mantener la tapicería en perfectas condiciones es casi un tema obligatorio.
Sigue estas recomendaciones y aprende cómo limpiar el tapizado de un auto sin problemas y con resultados muy gratificantes.
1- Empezar por lo básico barrer y aspirar es primero
Antes de empezar a limpiar la tapicería, asegúrate de sacar todos los elementos del auto. Botellas, llaves, gafas, y demás accesorios que puedas tener ahí para evitar que se dañen o pierdan.
Luego, deberás barrer o aspirar todas las partes y rincones del auto, esto para eliminar todos los rastros de suciedad grande que se puedan, antes de empezar con la limpieza real.
Una vez elimines la suciedad grande, podrás seguir en el proceso de cómo limpiar el tapizado de un auto.
2- Agua y jabón para limpiar el tapizado del auto
El siguiente paso es sencillo. Mezcla en una taza una cantidad similar de agua y jabón y revuelve muy bien. Ahora, con una toalla, esparce el líquido enjabonado en todas las superficies del auto.
Asegurate de que el trapo no esté muy mojado, ya que después será más complicado eliminar el jabón del mismo. Trata de que el trapo siempre esté templado y solo humedecido lo suficiente.
3- ¿Y si tengo manchas más difíciles de sacar?
La recomendación anterior es ideal si es una limpieza regular para el auto, entendiendo que no debe tener manchas tan pronunciadas. Pero si se trata de accidentes, existen algunas alternativas que serán muy efectivas contra cierto tipo de sustancias. A continuación te las presentamos:
Las manchas de aceite o grasa se quitan con agua y un producto desengrasante fuerte. Cuando es chocolate, lo mejor es eliminarlo con un poco de jabón líquido y luego un trapo húmedo. En caso de tinta, mezcla agua y alcohol en partes iguales y frota sobre la mancha con un trapo. Con estas recomendaciones seguro lograrás tener tu tapizado reluciente y aprenderás cómo limpiar el tapizado del auto impecable siempre.
4 ¿Cómo limpiar el tapizado del auto si es de cuero?
No te preocupes si el tapizado de tu auto tiene un material diferente al convencional. Si bien cada uno tiene un trato y mantenimiento diferente, la verdadera diferencia radica en la delicadeza utilizada a la hora de realizar el proceso.
Para limpiar tapizado de cuero, se recomienda utilizar un producto específico, con el fin de que alargue la vida útil del material y pueda potenciar todas las bondades del mismo. En caso de no contar con el producto, una idea casera y efectiva es la utilización de varsol en pocas cantidades, esto eliminará la suciedad y hará más fácil limpiar un tapizado del auto si es de cuero.
5- Agrega olor para finalizar de limpiar el tapizado del auto
Más allá de que tu auto esté limpio o no, el olor siempre marcará la diferencia, es por esto que es importante pensar en maneras de que el olor se mantenga en el vehículo.
Una buena alternativa es adquirir una loción de interiores de automóviles, las cuales vienen de diferentes fragancias y normalmente los olores se mantienen en el auto. Esto te dará una sensación de limpio por más tiempo, cada vez que entres a tu auto.
¡No descuides la limpieza interior de tu auto! Eso te ayudará a mantener la vida útil de tu tapizado por más tiempo como si fuera nuevo.